Swara Yoga, "La RESPIRACIÓN según el YOGA"
El poder de la respiración como herramienta para generar bienestar, algunas distinciones según el Yoga
Que sabemos de la respiración, según el yoga?
Para tener en cuenta
El Swara Yoga se ocupa de estudiar la respiración. Sabemos que la respiración es la base de la práctica de Yoga ya que a través de Swara movilizamos nuestro prana o energía vital, objetivo primordial del Yoga.
Para enseñar la respiración profunda que se utiliza en Yoga nos valemos del Swara Yoga.
Debemos procurar según el Yoga de la respiración o Swara Yoga, que la expiración sea siempre mayor que la inspiración. Preferentemente el doble. Que la respiración se produzca por la utilización consciente del diafragma, que nos permite oxigenarnos con más capacidad a la vez que expulsamos mayor cantidad anhídrido carbónico.
Estos son los diferentes niveles de la respiración:
El Swara Yoga tiene nueve Bandhas o bloqueos: dos bajos (Mula y Aswani), tres medios (Uddijana bajo, medio y alto), uno en la garganta (Jalandhara) y tres en la cara (Muka, Surya y Chandra).
Tiene nueve respiraciones: Lumbar, Abdominal, Diafragmática, Intercostal, Pectoral, Dorsal, Clavicular, Total y Profunda.
1ra.Lumbar. Respiración a la cintura. Alivia dolores lumbares.
2da.Abdominal. Respiración a la panza. Despeja la mente y relaja el cuerpo.
3ra.Diafragmática. Es orgánica. El diafragma es el musculo de la respiración. Atraviesa el tórax a la altura de la boca del estómago, separando dos sistemas: el respiratorio y el digestivo. Al inhalar a conciencia podremos observar que el musculo diafragma desciende para dar lugar a que los pulmones se llenen de aire y se expandan.
4ta.Intercostal. Respiración lateral. Ensancha las costillas al inhalar
5ta.Pectoral. Respiración al esternón. Abre el pecho.
6ta.Dorsal. Respiración a la zona alta de la espalda. Ayuda a descontracturar y relajar la parte dorsal de la columna.
7ma.Clavicular. Respiración corta a la zona de las clavículas y escotadura del esternón. Ayuda a relajar hombros y cuello.
8va.Respiración Total o Completa. Consiste en respirar con la sumatoria de las respiraciones anteriores.
9na.Respiración Profunda. Máxima captación de oxígeno
Sintetizando hay respiraciones altas zona superior de los pulmones, medias centradas en la caja torácica y sus componentes, respiraciones bajas recorren todo el largo de la columna, como así también respiración profunda y respiración completa.
La respiración (Swara Yoga) tiene efectos a nivel psico-físico-espiritual. Nuestra respiración se convierte entonces en la herramienta más importante para controlar el cuerpo la mente y las emociones. Para ello el Yoga cuenta con técnicas respiratorias que son la base para esta práctica.
El Swara Yoga es una técnica que se aplica en las practicas de yoga, es muy importante que se inspire por nariz y se exhale por nariz para su mayor beneficio. De ella nos valemos para conectarnos con nuestro interior, trabajar las emociones, relajar y equilibrar cuerpo, mente y espíritu.