Ir al contenido principal

Linea de Tiempo (cronología) del Yoga Moderno. "Los griegos con Alejandro Magno introdujeron la gimnasia y acrobacia en India"

 


  




 



Balambhatt Deodhar padre del Mallakakahm o Yoga Contorsionista Acrobático y Aéreo. Los griegos con Alejandro Magno introdujeron la gimnasia y acrobacia en India. Luego los mongoles, introdujeron cerca del año 1500 la contorsión mongola y la acrobacia china. Deodhar comenzó a crear el Mallakhamb como una mezclar de equilibrismo y acrobacia china, contorsión mongola y gimnasia y acrobacia griega. Esto dio lugar a que en 1830 se comenzara a difundir este nuevo deporte en el centro de India.



Genevieve Stebbins (7 de marzo de 1857 - 21 de septiembre de 1934) fue una autora estadounidense, profesora de su sistema de gimnasia armónica e intérprete del sistema de expresión Delsarte. Sintiendo la necesidad de un sistema de gimnasia para niñas que debiera tener el encanto de la danza y el valor físico del gimnasio, elaboró algunas ideas de Delsarte combinadas con la gimnasia estética Ling y el trabajo creativo propio en un sistema completo de Gimnasia Armónica. Para perfeccionar estas ideas gimnásticas, hizo dos viajes más al extranjero, estudió en los Estados Unidos con el Dr. George H. Taylor, autor de un valioso sistema de gimnasia médica, y tomó un curso de gimnasia educativa sueca, y fue a la Universidad de Harvard en 1892 para ese propósito. Stebbins creó más oportunidades para que las mujeres estadounidenses de finales del siglo XIX se involucraran en la cultura física y la expresión, especialmente en el ámbito de la danza. Ella proporcionó los medios, la justificación y el modelo de lo que podría aceptarse como las prácticas adecuadas para las mujeres de clase media y alta. Su trabajo en el sistema Delsarte facilitó la nueva "danza moderna" que se desarrollaría en los Estados Unidos y Europa en el siglo XX. También puede haber contribuido al desarrollo del yoga como ejercicio en el siglo XX



Cajzoran Ali nació en Estados Unidos y se fue a vivir a Francia. Cajzoran Ali enseñó expresamente clases de yoga y publicó su extraña Postura Divina Influencia sobre las glándulas endocrinas en 1928, pero los primeros manuales legítimos de yoga escritos por mujeres tendrían que esperar hasta la década de 1930 para aparecer. Fue quien inventó la relación de los chakras y glandulas endocrinas. Fue una de las pioneras del yoga americano y europeo. 

George Ivánovich Gurdjieff nacido en Armenia, vivió en Rusia y Francia. Era coreógrafo y utilizaba posturas de danza-yoga creadas por él. Formulación de la doctrina del cuarto camino, que se origina en diversas tradiciones (budismo, sufismo, hinduismo, cristianimo ortodoxo oriental y teosofía). Hay tres caminos: el camino del fakir, el del monjey el del yogi.

 Más allá de estos tres caminos, hay un cuarto camino. Según Gurdjieff, esta idea data de tiempo inmemorial y no es una idea original suya. El cuarto camino nunca empieza en un nivel inferior al de un buen padre de familia, porque requiere la responsabilidad de una persona que vive en el mundo y se enfrenta a los quehaceres cotidianos sin la necesidad de abandonar el mundo, como sucede en los otros tres caminos. El cuarto camino requiere que la persona trabaje sobre el intelecto, las emociones y el cuerpo físico. En el cuarto camino, la función sexual es la más importante.

 Según Gurdjieff, la energía sexual es la más poderosa que produce el organismo, sin la sublimación de la cual no se puede lograr nada.



Swami Asuri Kapila era francés, (Cesar della Rosa, 1901-1955) maestro de yoga era músico y violinista, fue discípulo y vivió con Ramana Maharshi. Provenia de la escuela francesa y la escuela internacional de yoga, tenía una formación en Delsarte, Delcroze, fue amigo de Sivananda, Mirra Alfassa, Msacheville, Ida Hofmann, Alexandra David Neel, Lucien Ferrer, Kerneiz y fue el inventor del Saludo al Sol al cual llamo Maha Surya Pranasana. Fue el encargado de fundar la sede oficial de la Escuela Internacional de Yoga en Montevideo, y el primero en dar un curso formal de profesor de yoga y dictar el curso de formación de Asana Yoga.


Información consultada del libro "Breve historia del yoga moderno"

Yoga Contemporáneo: "El nacimiento del Yoga Postural moderno en Europa, América y su viaje a la India"
© International Yoga Federation, Asociación de Yoga de la India, Centro de Yoga de la India

Entradas populares de este blog

La llegada del Yoga a la Argentina. Los verdaderos pioneros del yoga 1893. La primera ola del yoga.

"Historia del Yoga en Argentina" 1.- La primera llegada de la enseñanzas del yoga en la Argentina se produce con la fundación de la Rama Teosófica Argentina, llamada "Luz", la cual fue fundada en Buenos Aires el 7 de enero de 1893, con la Sra. Antonia Martínez Royo como presidente y luego el escritor Leopoldo Lugones como secretario. Las reuniones tuvieron lugar el domingo por la tarde y la mayoría de los miembros eran personas bien conocidas del ámbito público local: diputados, senadores, escritores, científicos y profesores, entre los cuales figuran Federico W. Fernández, Alejandro Sorondo, Alfredo Palacios, Joaquín V. González, José Ingenieros y Rodolfo Moreno, todos reconocidos en la historia argentina. Posteriormente, se formaron ramas en países vecinos: Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil. Ya había tres Ramas trabajando en Buenos Aires cuando Henry Steel Olcott, el Presidente Internacional de la Sociedad Teosófica, visitó la Ciudad de Buenos Aires y Montev...

Trabajo en equipo, la mejora continua es un compromiso de todos para la eficiencia y la productividad

Yoga para empresas: trabajo en equipo Pranayama, Namaskar clásico, Yoga estático, respiración Yóguica y Yoga dinámico Cumplir los cinco pasos de mejora continua: organización, orden, limpieza, control visual, disciplina y hábitos  El proceso de mejora continua se hace una tarea de todos. Un trabajo coordinado con la seguridad y confianza en el equipo de trabajo mejora el clima laboral. La motivación y la eficiencia de los colaboradores dentro de la empresa, aumenta la productividad. ¿Cuáles métodos y técnicas de Yoga se aplican, para apoyar a desarrollar una mejora continua ? El método y estilo de Yoga que utilizamos para apoyar los procesos de los cinco pasos, es el Ghathasta Yoga y Yoga Flow. Complementan herramientas basadas en técnicas de Yoga con posturas estáticas y otras dinámicas con una respiración controlada. El método Ghathasta Yoga, es uno de los mas antiguos, basado en la preparación del cuerpo (asanas estáticas) y el Yoga flow, es un estilo de Yoga moderno que conjuga...

Jornada de retiro para empresas

Jornada-retiro de Yoga Wellness: "Momento holístico para compartir en equipo" Un día completo al aire libre, hacer un stop, pasar un lindo momento para cargar energía vital (Coordinar un mínimo y máximo de personas con reserva previa de aproximadamente 3 meses, para contratar el espacio adecuado al requerimiento y objetivo de la empresa) Segmentación por edad y capacidades físicas. Yoga del bienestar en una jornada integrada: se pueden aplicar algunas técnicas, durante un día o fin de semana. Para causar un efecto de bienestar integral, mencionamos varias "técnicas de Yoga" a tener en cuenta: "Retiro de un día de ocho horas" 1ro Caminata e hidratación 2do Yoga de la respiración:  Swasan yoga (equilibrar mente/ físico y espíritu) y/o Pranayama Energía Vital  "Prana y apana" Tomar de manera opcional: un espacio que contenga esta posibilidad para realizar hidromasaje, baño de inmersión y/o sauna seco. 3ro Baño de inmersión con hiervas  y...