Ir al contenido principal

Personas destacadas en el proceso desde el 1900, en la evolución del Yoga Postural Moderno, a lo conocido profesionalmente en estos tiempos.

 


En palabras del antropólogo Joseph Alter, la verdad del Yoga Clásico se basaba en leyes Naturales y principios Universales




Helena Blavatsky llamada Upasika y el Coronel Henry Olcott. Ambos fundaron la Sociedad Teosófica junto a otros masones, el 17 de noviembre del año de 1875 en New York. Desde la Teosofía y la Masonería impulsaron la refundación y reformulación del Hinduismo, el Budismo y el Yoga promoviendo la libertad espiritual y de pensamiento.

Swami Vivekananda fue impulsado por los Masones y Teosóficos, para representar el hinduismo en el Congreso Mundial de las Religiones en Chicago, USA.  Propuso el ideal del Raja Yoga, y propuso un yoga sin Hatha Yoga, veía como peligroso o grotesco el Hatha Yoga. Difundió el Vedanta como parte de la religión hinduista, fomento la idea de un nuevo yoga el Jnana Yoga. Propuso la vía del Karma Yoga y Bhakti Yoga, estos integrados a su Raja Yoga. En sus clases de Yoga jamás enseño asanas puesto que su yoga como el yoga antiguo era exclusivamente Psico-Espiritual pero no era holístico ni psico corporal. 

Max Theón y Alma Theón un polaco y una Britanica de origen Judío, que fundaron le Filosofía Cósmica y el Movimiento Cósmico, un movimiento basado en la Kabala Judia y el Ocultismo europeo.  Mirra Alfassa (LA MADRE) de origen Judío, quién se integró a este movimiento,  luego toma el símbolo del movimiento Cósmico con la estrella de David y el Loto como símbolo de su Purna Yoga junto a Aurobindo. El Purna Yoga de Aurobindo y La Madre, nunca han tenido técnicas y mucho menos han practicado Hatha yoga. 

El Dr. Carl Kellner  austriaco, se desempeñaba como químico e industrial, como los anteriores era masón y rosacruz, junto al padre de la academia masónica llamado Reuss, crearon una escuela de yoga en Europa. El primero en enseñar Asana Yoga, Hatha Yoga y Yoga Tántrico. El Dr. Carl Kellner, ha influenciado en Ida Hofman, fundadora de la Escuela, Comunidad y Sanatorio del Monte Veritá en Suiza, a donde llevo la escuela Reuss, incorporándose varios conocidos como Herman Hesse, Carl Jung, Rudolf Laban, Wigman entre otros.

Alexandra David-Néel,  francesa-belga masona y miembro de la Sociedad Teosófica, pero como sus fundadores se convirtió al budismo. Alexandra estudio yoga con Swami Bhaskarananda en Varnasi (Benares) regresando para aportar sus conocimiento al nacimiento de la Escuela Francesa de Yoga. En Francia se reunió para hacer una Escuela Internacional de Yoga, pero posteriormente se dedico exclusivamente al yoga budista y al budismo tibetano. Pero su difusión del yoga y del budismo en Francia, fue leído por todos

Paul Sedir, francés que escribía sobre espiritualidad y ocultismo, fue masón, rosacruz, martinista y se familiarizó con la filosofía Cósmica y la teosofía, siguiendo su propia linea. Escribió el libro sobre El Fakirismo Hindú y los Yogas, enseñando algunas practicas y técnicas de Yoga. Tomando conciencia de que los musulmanes habían desarrollado el contorsionismo y acrobacia en India, y luego se comenzaron a practicar asanas. 

Albert Raymond Costet francés pertencia al movimiento ocultista francés. Un excelente musico, en especial violinista. Al igual que Alexandra David Neel fue influenciado por Delsarte y su movimiento postural. Delsarte influyo en Delcroze y este en Rdolf Laban que era el encargado no solo de la escuela de arte del Monte Veritá, sino quien comenzó a proponer diferentes posturas en la Danza, Gimnasia y Yoga. Ida Hofmann (von Karl Rohm o Ida Hofmann-Oedenkoven) alemana, era pianista y profesora de música, tenía una fuerte influencia de las enseñanzas de Delsarte, y fue influenciada por Émile Jaques-Dalcroze. Fue la creadora junto a su esposo Henri Oedenkoven , de la Comunidad, Cooperativa, Sanatario y Escuelas del Monte Verita. Lugar donde nació el movimiento, vegetariano, la psicología moderna, la gimnasia moderna, la danza moderna y el yoga moderno. En el Monté Veritá es que nace la idea de crear una Escuela Internacional de Yoga y una futura Federación Internacional de Yoga. También es junto con Francia y Alemania el lugar fundamental donde nacen la nuevas posturas del yoga, que surgen de la Danza, la Gimnasia, del metódo Delsarte y Dalcroze. Ahí nace el nuevo Yoga Postural que comienza en Europa y se dirige a las Américas. En 1910 Albert Raymond Costet de Mascheville viaja a la Argentina y en 1920 lo hace Ida Hofmann, quienes luego pasan por Uruguay para residir en Brasil donde intentan hacer otro Monte Veritá, pero fracasan. Ambos solicitan al francés Swami Asuri Kapila que viaje a Uruguay para abrir la Escuela Internacional de Yoga formada por europeos, y enseñar las asanas o el nuevo yoga postural pretendiendo que el yoga sea psicofísico-espiritual. Discípulo de Swami Asuri Kapila en yoga va ser el hijo de Albert Raymond Costet de Mascheville , llamado posteriormente Swami Sevananda. Todos los anteriores eran masones, rosacruces, martinistas y varios teósofos.

Lama Yongden (Albert Arthur Yongden) fue el hijo adoptivo y compañero de Alexandra David-Néel. Fue discípulo como Alexandra de Lachen Gomchen Rinpoché de la tradición ningmapa, fue parte de la Orden del Dharma con Swami Asuri Kapila y difundió el Budismo.

Annie Wood Besant era inglesa, fue asistente de Helena Blavastky y difundió la Teosofía, el Hinduismo y el Yoga. Fomento a Mahtama Gandhi, Kirshnamurti y Swami Asuri Kapila. Era como todos los anteriores masona y rosacruz. Fue presidenta del partido Congreso Nacional Indio, lucho por la independencia de Irlanda y de India. Al suceder a Olcott, en la presidencia de la Sociedad Teosófica apartó a la teosofía y a la sociedad del Budismo. Escribió sobre yoga. En las sociedades teosóficas se comenzaron a difundir en América del Sur ciertos cursos presenciales de Swami Asuri Kapila.

Mirra Alfassa conocida como la Madre, fue discípula de Alma y Max Theón, siendo sucesora de ambos en el movimiento Cósmico. Volcó esas enseñanzas al Purna Yoga francés y creo en India un nuevo yoga. Siempre siguió manteniendo la independencia del movimiento teosófico de Besant y del movimiento hindú de Vivekananda. Mirra como los franceses antes nombrados perteneció a la Escuela Francesa de Yoga.

Sri Aurobindo, junto con Paul Antoine Richard idearon el Purna Yoga, en 1910. Para lo cual idearon una Revista llamada ARYA. Este trabajo intelectual fue puesto en marcha por Mirra Alfassa que fundó e ideo el Aurobindo Ashram y posteriormente Auroville. El nuevo Purna Yoga francés despertó interés en Francia, Ingaleterra, India y Estados Unidos. Era por entonces un planteo novedoso. EL YOGA POSTURAL MODERNO y la introducción de nuevas posturas y ejercicios del Yoga en el siglo XX.




Información consultada del libro "Breve historia del yoga moderno"

Yoga Contemporáneo: "El nacimiento del Yoga Postural moderno en Europa, América y su viaje a la India"
© International Yoga Federation, Asociación de Yoga de la India, Centro de Yoga de la India.

Entradas populares de este blog

La llegada del Yoga a la Argentina. Los verdaderos pioneros del yoga 1893. La primera ola del yoga.

"Historia del Yoga en Argentina" 1.- La primera llegada de la enseñanzas del yoga en la Argentina se produce con la fundación de la Rama Teosófica Argentina, llamada "Luz", la cual fue fundada en Buenos Aires el 7 de enero de 1893, con la Sra. Antonia Martínez Royo como presidente y luego el escritor Leopoldo Lugones como secretario. Las reuniones tuvieron lugar el domingo por la tarde y la mayoría de los miembros eran personas bien conocidas del ámbito público local: diputados, senadores, escritores, científicos y profesores, entre los cuales figuran Federico W. Fernández, Alejandro Sorondo, Alfredo Palacios, Joaquín V. González, José Ingenieros y Rodolfo Moreno, todos reconocidos en la historia argentina. Posteriormente, se formaron ramas en países vecinos: Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil. Ya había tres Ramas trabajando en Buenos Aires cuando Henry Steel Olcott, el Presidente Internacional de la Sociedad Teosófica, visitó la Ciudad de Buenos Aires y Montev...

Trabajo en equipo, la mejora continua es un compromiso de todos para la eficiencia y la productividad

Yoga para empresas: trabajo en equipo Pranayama, Namaskar clásico, Yoga estático, respiración Yóguica y Yoga dinámico Cumplir los cinco pasos de mejora continua: organización, orden, limpieza, control visual, disciplina y hábitos  El proceso de mejora continua se hace una tarea de todos. Un trabajo coordinado con la seguridad y confianza en el equipo de trabajo mejora el clima laboral. La motivación y la eficiencia de los colaboradores dentro de la empresa, aumenta la productividad. ¿Cuáles métodos y técnicas de Yoga se aplican, para apoyar a desarrollar una mejora continua ? El método y estilo de Yoga que utilizamos para apoyar los procesos de los cinco pasos, es el Ghathasta Yoga y Yoga Flow. Complementan herramientas basadas en técnicas de Yoga con posturas estáticas y otras dinámicas con una respiración controlada. El método Ghathasta Yoga, es uno de los mas antiguos, basado en la preparación del cuerpo (asanas estáticas) y el Yoga flow, es un estilo de Yoga moderno que conjuga...

Jornada de retiro para empresas

Jornada-retiro de Yoga Wellness: "Momento holístico para compartir en equipo" Un día completo al aire libre, hacer un stop, pasar un lindo momento para cargar energía vital (Coordinar un mínimo y máximo de personas con reserva previa de aproximadamente 3 meses, para contratar el espacio adecuado al requerimiento y objetivo de la empresa) Segmentación por edad y capacidades físicas. Yoga del bienestar en una jornada integrada: se pueden aplicar algunas técnicas, durante un día o fin de semana. Para causar un efecto de bienestar integral, mencionamos varias "técnicas de Yoga" a tener en cuenta: "Retiro de un día de ocho horas" 1ro Caminata e hidratación 2do Yoga de la respiración:  Swasan yoga (equilibrar mente/ físico y espíritu) y/o Pranayama Energía Vital  "Prana y apana" Tomar de manera opcional: un espacio que contenga esta posibilidad para realizar hidromasaje, baño de inmersión y/o sauna seco. 3ro Baño de inmersión con hiervas  y...