Las asimetrías trabajan a nivel articular, repercute en buscar la simetría que no poseemos en forma natural.
Todos los seres humanos somos asimétricos en nuestra condición natural. Donde tenemos mas energía vamos a tener mas fuerza y en otro lado mas flexibilidad. En en el Yoga no se habla de equilibrio, este concepto es alusivo a estático, no hay nada estático.
Las asimetrías se usan para estirar laterales. Tienen beneficios en el manejo de problemas de columna, no se utiliza en la retroflexión.
Trabaja mas lo articular y muscular e influye también en lo esquelético.
En las asimetrías se usa como eje la columna vertebral, colocando una parte del cuerpo diferente a otra.
"Tipos de asimetrías"
Simple: brazos y hombros uno mas adelante que el otro.
Baja: Cadera y piernas.
Doble: parte alta y baja. Se traslada un brazo y una pierna.
Doble cruzada: un brazo hacia adelante y pierna contraria adelante.
Postural: se realiza una variante con una parte del cuerpo. Brazo o pierna con distintas posturas, ej. postura del gato con brazo en montaña.
Con tensión: es una asimetría energética, que se realiza en tensión.