Ir al contenido principal

Yoga y Mindfulness en empresas

 "Bienestar en el ámbito empresarial"

Momento holístico 




El propósito de nuestra iniciativa

Trabajar en conjunto con los recursos humanos de cada compañía.

A donde apuntamos ?

A los empleados que trabajan muchas horas dentro de una oficina, que a la llegada a su hogar no tienen tiempo para dedicarle al bienestar personal. 

Las tareas en el hogar, de cada persona, sumada la crianza de los niños y otras obligaciones típicas de una familia, relegan al ser humano de hacer una pausa para ocuparse de su mente, cuerpo, de las emociones y sentimientos.

Cuidar a los empleados, de cada corporación, empresa o pyme es nuestro mayor aporte.

 Detectamos una problemática

Cada empleado con el tiempo se va desgastando, paso a paso se corroe la motivación personal y paulatinamente baja su productividad. 

La motivación e incentivos es un gran recurso, que es difícil sostener en el tiempo, sin el complemento con un  trabajo integral, que apunta al bienestar general.

Un verdadero complemento, que sea una prolongación de una familia corporativa a otra, cumpliendo un rol en el cuidado de cada empleado y sus familias, la mas importante inversión de la empresa. 


Ofrecemos una solución

En que consiste y como lo realizamos ?

Aspectos que cubrimos con nuestras practicas y sesiones semanales, donde apuntamos a un ganar + ganar, para la empresa, los empleados y su grupo familiar.

  1) el mejoramiento de la productividad del individuo en particular y el grupo en general. 

2) mejoramos el estado mental, físico y emocional de cada empleado y del conjunto.

3) para llegar a un encuentro genuino, de cada ser humano, con amor  y felicidad de la tarea realizada.





Programa de 4 meses

De manera flexible, dentro de las posibilidades de cada organización 

1) la corporación le acerca a cada persona la posibilidad de experimentar su propio potencial.

2) practicas de Yoga y Meditación, para experimentar de manera particular.

Al empleado de esa pyme o corporación, que le resulta inaccesible por el tiempo y/o dinero que no dispone, la oportunidad de trabajar en un programa de cuidado personal.

3) con sesiones dos veces por semana de Yoga y/o Mindfulness (una hora y media aproximadamente).


Finalmente

La empresa le brinda, a su gente, un espacio de bienestar para que cada persona lo sostenga en su vida, dentro y fuera de la empresa.


www.escuelaeuropeadeyoga.org


Yoga ejecutivo:Para el bienestar, «Yoga Wellness» dentro de la empresa.Objetivo: «programa para mejorar el bienestar mental, físico y emocional de los colaboradores en el ámbito empresarial».a) Proporcionar herramientas y conocimientos mediante charlas y prácticas de yoga.b) Atender situaciones de estrés para manejar bajos rendimientos.c) Técnicas de yoga: series de asanas, relajación, respiración, meditación y otras técnicas complementando con posturas corparales que mejore la calidad de vida en la organización.d) Conversatorio: conversaciones que generen rediseño en el desempeño de los colaboradores dentro de la cultura organizacional.«Motivar un espacio productivo con armonía».






Tradición

 Dharmachari Swami Maitreyananda

 


Entradas populares de este blog

La llegada del Yoga a la Argentina. Los verdaderos pioneros del yoga 1893. La primera ola del yoga.

"Historia del Yoga en Argentina" 1.- La primera llegada de la enseñanzas del yoga en la Argentina se produce con la fundación de la Rama Teosófica Argentina, llamada "Luz", la cual fue fundada en Buenos Aires el 7 de enero de 1893, con la Sra. Antonia Martínez Royo como presidente y luego el escritor Leopoldo Lugones como secretario. Las reuniones tuvieron lugar el domingo por la tarde y la mayoría de los miembros eran personas bien conocidas del ámbito público local: diputados, senadores, escritores, científicos y profesores, entre los cuales figuran Federico W. Fernández, Alejandro Sorondo, Alfredo Palacios, Joaquín V. González, José Ingenieros y Rodolfo Moreno, todos reconocidos en la historia argentina. Posteriormente, se formaron ramas en países vecinos: Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil. Ya había tres Ramas trabajando en Buenos Aires cuando Henry Steel Olcott, el Presidente Internacional de la Sociedad Teosófica, visitó la Ciudad de Buenos Aires y Montev...

Trabajo en equipo, la mejora continua es un compromiso de todos para la eficiencia y la productividad

Yoga para empresas: trabajo en equipo Pranayama, Namaskar clásico, Yoga estático, respiración Yóguica y Yoga dinámico Cumplir los cinco pasos de mejora continua: organización, orden, limpieza, control visual, disciplina y hábitos  El proceso de mejora continua se hace una tarea de todos. Un trabajo coordinado con la seguridad y confianza en el equipo de trabajo mejora el clima laboral. La motivación y la eficiencia de los colaboradores dentro de la empresa, aumenta la productividad. ¿Cuáles métodos y técnicas de Yoga se aplican, para apoyar a desarrollar una mejora continua ? El método y estilo de Yoga que utilizamos para apoyar los procesos de los cinco pasos, es el Ghathasta Yoga y Yoga Flow. Complementan herramientas basadas en técnicas de Yoga con posturas estáticas y otras dinámicas con una respiración controlada. El método Ghathasta Yoga, es uno de los mas antiguos, basado en la preparación del cuerpo (asanas estáticas) y el Yoga flow, es un estilo de Yoga moderno que conjuga...

Jornada de retiro para empresas

Jornada-retiro de Yoga Wellness: "Momento holístico para compartir en equipo" Un día completo al aire libre, hacer un stop, pasar un lindo momento para cargar energía vital (Coordinar un mínimo y máximo de personas con reserva previa de aproximadamente 3 meses, para contratar el espacio adecuado al requerimiento y objetivo de la empresa) Segmentación por edad y capacidades físicas. Yoga del bienestar en una jornada integrada: se pueden aplicar algunas técnicas, durante un día o fin de semana. Para causar un efecto de bienestar integral, mencionamos varias "técnicas de Yoga" a tener en cuenta: "Retiro de un día de ocho horas" 1ro Caminata e hidratación 2do Yoga de la respiración:  Swasan yoga (equilibrar mente/ físico y espíritu) y/o Pranayama Energía Vital  "Prana y apana" Tomar de manera opcional: un espacio que contenga esta posibilidad para realizar hidromasaje, baño de inmersión y/o sauna seco. 3ro Baño de inmersión con hiervas  y...